Mantenimiento anual de tu instalación de riego por goteo

Un mantenimiento regular es clave para maximizar la vida útil y eficiencia de tu sistema de riego por goteo. A continuación te mostramos las tareas imprescindibles que debes realizar una vez al año.

1. Limpieza y revisión de filtros

Los filtros protegen los goteros de obstrucciones por arena, algas o sedimentos. Cada año, desmonta y limpia los cartuchos o tamices con agua a presión, y revisa el estado de juntas y retenes. Si el agua de tu zona es dura o con alto contenido de materia orgánica, considera sustituir el medio filtrado cada dos años para mantener un caudal constante.

2. Lavado de las tuberías

Para eliminar restos acumulados en la red de conducción, abra los extremos de las líneas principales y secundarias y deje correr el agua hasta que salga limpio. Este proceso previene tapones internos y la proliferación de biofilm. Aproveche para inspeccionar visualmente que no haya roturas ni fugas en las tuberías.

3. Inspección y mantenimiento de la bomba

Revise la bomba de riego: compruebe el nivel de aceite (si aplica), el estado de sello mecánico y juntas tóricas, así como la conexión eléctrica. Limpie la succión para evitar que impurezas dañen el impulsor. Si trabajas con variador de frecuencia, verifica los parámetros de arranque y la ausencia de alarmas en el controlador.

4. Comprobación de programadores y electroválvulas

Actualiza el firmware o la hora de tu programador Agropop y realiza una prueba de todas las electroválvulas para garantizar su apertura y cierre correcto. Lubrica ligeramente los solenoides si están expuestos a polvo o salitre y cambia las juntas de las electroválvulas cada 3–5 años para evitar fugas.

5. Revisión de goteros y emisores

Recorra la instalación y apunte los goteros con caudal irregular o bloqueados. Sustitúyelos por modelos nuevos Agropop o realiza una limpieza con desincrustante suave. En cultivos nuevos o rotaciones, ajusta el tipo de emisor y su caudal al requerimiento hídrico de cada planta.

6. Control de la red de abonado

Si usas inyectores o bombas dosificadoras, limpie sus filtros y lave las líneas de abonado con una solución neutralizante para evitar incrustaciones de sales. Reemplace las juntas tóricas y verifique la calibración del caudalímetro para asegurar una dosificación precisa de nutrientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.